miércoles, 16 de mayo de 2012

EXPLICACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO: PRIVATIZACIÓN ESCUELA INFANTIL.


El Equipo de Gobierno de Los Montesinos tacha de “demagógicas” las declaraciones del PP en relación a la gestión de la Escuela Municipal Infantil


La concejala de Educación muestra su extrañeza ante el hecho de que el Partido Popular critique lo que no es más que una consecuencia directa de la política de recortes que está llevando a cabo el Partido Popular en el conjunto de la nación y que les impide realizar nuevas contrataciones y llevar a cabo una política educativa de calidad

El Equipo de Gobierno Socialista del Ayuntamiento de Los Montesinos lamenta que tanto el Partido Popular como Izquierda Unida traten de sacar rédito político  y hacer demagogia en materia de educación, según se desprende de las declaraciones publicadas en diversos medios de comunicación sobre la gestión de la Escuela Infantil Municipal “Miguel Hernández”.

El Equipo de Gobierno Socialista ha puesto de manifiesto la intención del Ayuntamiento de Los Montesinos de seguir gestionando directamente este servicio “ya que entra dentro de la política de conciliación de la vida laboral y familiar y está muy demandado por los padres y madres que han decidido realizar su proyecto de vida en nuestra ciudad”, ha manifestado la concejala de Educación, Rosa Belén Moran.  Quien muestra su extrañeza ante el hecho de que el Partido Popular critique lo que no es más que una consecuencia directa de la política de recortes que está llevando a cabo el Partido Popular en el conjunto de la nación y que les impide realizar nuevas contrataciones.

En el mismo sentido los socialistas de Los Montesinos han destacado que la cifra que el Partido Popular maneja como déficit en la gestión de la Escuela Infantil está claramente fuera de la realidad, ya que el Ayuntamiento se enfrenta a “unos 1500 euros de pérdidas mensuales por prestar este servicio". Lo cual es perfectamente asumible, dado lo importante de la prestación de este servicio, que los socialistas consideran imprescindibles para muchas familias trabajadoras”, ha señalado la concejala de Educación. De la misma forma han desmentido categóricamente que los trabajadores hayan sido llamados a engaño, ya que desde un principio sabían que se encontraban ante un contrato de trabajo temporal.

El Equipo de Gobierno ha incidido en la insolencia del Partido Popular que critica el cambio de gestión de la Escuela Infantil, cuando esto no es más que el fruto de la política que está implantando el Partido Popular y que se ajusta a lo establecido en el Real Decreto-Ley 20/2011 de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público,  en relación con la incorporación de personal temporal o interino, la cual establece que no se podrá realizar “salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales”. El grupo de gobierno, tras varios intentos con la subdelegación del gobierno para continuar con la gestión directa de la Escuela Infantil, el resultado que ha tenido de la subdelegación es “que resulta imposible la incorporación de personal para dotar la Escuela Infantil Municipal, ni con carácter fijo ni temporal, pues se produciría una clara infracción del Ordenamiento Jurídico”.

La edil de Educación quiere resaltar “que la cesión de la gestión de la Escuela Infantil según el pliego de adjudicación será para 2 años, que es lo que establece el real decreto 20/2011, con la intención de que transcurrido este periodo, vuelva a ser gestionada directamente por el Ayuntamiento.

10 comentarios:

  1. Buenos días, como decís supuestamente la gestión privada será de 2 años pero yo eso lo veo muy muy raro, por que de publico a privado si se hace pero no conozco nada que se haya hecho de privado a publico, además, sin faltar a nadie, me parece que el que solo sea para dos años es una estrategia electoral porque dentro de 2 años hay elecciones, y me parece que solo es para volver a conseguir votos.
    Por otro lado mi hija precisamente empezó en la Escuela Infantil con 4 meses y esta súper acostumbrada a su educadora me parece un atraso que ahora a los niños se les pueda cambiar de educadoras, cuando ellas están ejerciendo su trabajo con los niños excelentemente. Yo no se si la culpa es de unos o de otros, lo único que se que los que van a pagar los platos rotos son principalmente los niños e indirectamente los padres que trabajamos. Lo que espero es no quedarnos sin Escuela Infantil, por que seria un atraso para el pueblo y no se que haríamos con los niños los padres que trabajamos, ¿Los llevaríamos todos los días a Torrevieja, Almoradi, San Miguel, etc....?. Espero que todo esto se solucione lo antes posible y de la manera que sea mejor para los niños.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Juana María, el periodo de dos años no atiende a motivos electorales (quedan 3 años para las próximas municipales), es el periodo que la ley estará en vigor, (2 años), salvo que luego la prorroguen.

    Cuando la ley se derogue, ya permitirá al Ayuntamiento sacar oposición para las plazas fijas que es lo que pretendía este año hasta encontrarse con la negativa del gobierno en base a dicho Decreto Ley 20/2011. La intención ha sido hasta el final mantenerla totalmente pública, para ello fue creada, y cuando se derogue la ley, se volverá a luchar para que vuelva a ser de gestión pública.

    Se ha hecho todo lo posible por mantenerla como hasta ahora, pero no han dejado que continuara así y durante estos dos años la gestión la llevará una empresa.
    Será pública de gestión privada.

    Rosa Belén la concejal, está trabajando muchísimo para que la llegada de una empresa para gestionarla no suponga ningún impedimento a que continúe tal y como está. Han elaborado unos requisitos para las empresas que vayan a ofertar, (y que deben de cumplir), que es muy parecido a como está ahora, para que ni los niñ@s ni las familias salgáis perjudicados de ninguna de las maneras, si no al contrario.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, si todo eso esta muy bien pero pienso que las cosas se hicieron mal desde el primer momento por que las plazas fijas tenían que haber salido el año pasado cuando se hizo "que todavía no estaba la ley", y no ahora, de todos modos muchas gracias por vuestra contestación y espero que todo se arregle lo mejor posible para los niños sobre todo. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  4. Se sacó oposición para contrato temporal por que era el primer curso al que se enfrentaba la nueva Escuela Infantil, en una situación económica difícil para las familias (peor que cuando se hizo), y no se sabía qué aceptación tendría en vistas que con tanta gente parada podrían quedarse en casa los nin@s. Era el curso inicial, para ponerla en marcha y podría haber ido bien como podría haber tenido poca aceptación.

    Al final, afortunadamente todo ha ido muy bien, muchos niños y niñas, buen funcionamiento, y ahora se iban a sacar las plazas fijas y ha sido cuando ha pasado esto.

    Cuando se sacó la anterior oposición no se pensaba lógicamente que pasaría esto ahora. Pero ante la falta de videncia sobre el futuro, se ha intentado ser precavidos.

    Lo puedes considerar como error o no, pero si se hubieran sacado plazas fijas desde el principio y no hubiera funcionado probablemente hubiera sido una ruina. Todo podría estar bien si no hubieran sacado la dichosa ley, por que Ayuntamientos como el nuestro que están saneados, con superávit, sí que pueden permitirse sacar oposición y seguir manteniendo a ese personal fijo ahora que debería salir de dicha oposición.

    Esperamos que el servicio continúe lo mejor posible y a poder ser que la empresa que salga mantenga a las profesoras que ya los niños se han hecho con ellas.

    ResponderEliminar
  5. Entonces no entiendo cómo un Ayuntamiento con una población de 5000 habitantes realiza una obra de x millones sin saber si va a tener aceptación por parte de sus habitantes o no, yo también espero que todo se arregle a mejor y que mantengan las profesoras y el conseje ya que los niños están muy contentos con ell@s.

    ResponderEliminar
  6. Evidentemente que se construyó por que era viable, hay niños suficientes, contaba con todos los requisitos que se exigen…etc etc. Pero su construcción empezó con situación económica mejor que cuando se finalizó para iniciar curso, y es totalmente lógico pensar o cuestionarse en ese momento ,por cómo está la situación económica, si va a tener gran o no tan gran aceptación, pese a que estudios previos dijeran que sí se reunían todas las condiciones.

    Pese a ello, se ha hecho este primer año “de prueba”, por la situación. Sí que se esperaba que fuera a tener muy buena aceptación, pero antes de arriesgar con las consecuencias que podría tener para el municipio, se ha sido precavidos y se ha hecho este primer año de arranque.

    Ahora como efectivamente ha funcionado muy bien, se procedía a sacar las plazas fijas, pero he aquí el motivo que ha traído a la privatización, la negativa por parte del Gobierno de hacer esto por el Real Decreto Ley 20/2011.

    ResponderEliminar
  7. Por cierto,buenos días, ayer conteste a este ultimo mensaje y no se ha publicado me gustaría saber si es que no ha llegado o no lo habéis publicado por algo, que espero que no por que no falto el respeto a nadie. Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Mi comentario era el siguiente, que veo que os escudais en la Ley, que de ahora y no veis que quizas fue un error sacar las plazas temporales cuando como vosotros mismos habeis dicho el proyecto era viable, ademas antes de salir las oposiciones para las plazas se hizo un recuento de las preescripciones de los niños que habian. Por otro lado veo una faena que la gente que saco su plaza, dentro de 2 años cuando supuestamente va a volver a ser gestionada por el ayuntamiento tenga que volver a examinarse, lo veo un atraso total. Es mi opinion claro pero veos que tanto un partido como otro tienen algo de culpa, unos por la ley y otros por hacer las cosas a medias.
    Queria pediros permiso para transcribir estos comentarios en facebook para que la gente pueda opinar y ver cuales son sus comentarios, pero antes queria que me dieseis permiso para hacerlo. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  9. No es que nos escudemos en la Ley, es la realidad, que el propio gobierno ha dicho expresamente al Ayto que se ha de privatizar o cerrar aferrándose a dicha ley. Es lo que ha pasado y en comentarios anteriores está todo bien explicado.

    Puedes creértelo más o menos o tener tu propia versión u opinión totalmente respetable, pero la voluntad del Equipo de Gobierno local siempre HA SIDO Y SERÁ que sea de gestión pública, por que para ello se creó, para ser completamente municipal.

    Lo del personal también está explicado arriba, cualquier persona haría lo mismo en su hogar o en su negocio, ser precavidos y cautelosos ante la difícil situación económica.

    Sí, tienes todo el permiso. Puede entrar quien quiera como ya hacéis algunos y opinar bajo el respeto, y como no informaros de lo que va ocurriendo.

    ResponderEliminar